1

Internet y navegadores


Internet es una red de comunicaciones que se creó originalmente en EEUU con fines militares. Se creó una red para que se distribuyese la información de forma descentralizada.

Así surgió la red ARPA, no tenía nodos críticos, junto a la información que se dividía en los paquetes, donde se transmitía y luego así, se volvía a montar en el destino.

Cada nodo podía comunicarse con el resto independientemente para que cada uno pudiese ser utilizado. 

ArpaNet pasó a depender de las autoridades civiles una vez que terminó la Guerra Fría, y se fueron agregando nodos.

Poco a poco fue creciendo hasta ser lo que conocemos hoy, y de hecho sigue expandiéndose de manera exponencial. no obstante, las características originales de Arpa se siguen manteniendo. 

En la actualidad, Internet nos proporciona una fuente inagotable de contenidos, es un medio de comunicación y expresión sin límites, es decir, un espacio sin límites donde se alojan los archivos, un sistema ideal para el control de dispositivos a distancia. 

En los contenidos que queramos consultar, es de manera extensa y desorganizada que no se puede llegar a estimar la cantidad de datos almacenados. Poco a poco ha ido creciendo, por lo que también damos con el problema de la credibilidad de la información hallada, no todo el contenido encontrado es verídico. 

Navegadores.

Es un programa cliente instalado en el ordenador, permite acceder al servicio remoto. es una fuente de información, que interpreta el lenguaje HTML, que muestra su contenido. 

La información se localiza en servidores que proporcionan alojamiento a los creadores de la página web. Por ejemplo, cuando escribimos una dirección en el navegador, lanza una petición y accede al servidor de esa página. 

Todos los navegadores funcionan de esa manera, se diferencia el manejo, fiabilidad o capacidad para visualizar. Existen otros programas que acceden a contenidos o servicios de Internet. 




Internet Explorer 

Es el navegador de Microsoft y es gratuito con Windows. Presente en el 90% de los ordenadores del mundo. 

Para acceder a una página se escribe el URL (www.) en la barra de direcciones y presionar /intro/ y para cancelar la carga, dar en el aspa roja. 

Memoriza las páginas a las que accede el usuario, con más facilidad si se desea volver a acceder, Al ir escribiendo la URL, se desplegan las memorizadas anteriormente. Existe el botón de favoritos a la izquierda de las pestañas, desde las del usuario hasta por usadas recientemente. 

Seguridad 

Es fundamental no navegar por páginas sospechosas, ya que suelen tener virus. 

La configuración de seguridad en Internet Explorer se realiza desde menú : Herramientas/Opciones de internet/Pestañas Seguridad y Privacidad.

Se selecciona el nivel de seguridad, cuanto más alto, más restrictivo. En la pestaña de Privacidad, elige las cookies que permiten entrar al equipo y cuales no. Las cookies son ficheros de una web, contiene información sobre nosotros, ubicación, datos personales, contraseña... 

Este fichero no contiene códigos, pero para eliminar los archivos, se debe acceder al menú Herramientas/ Opciones de internet/ Ficha General/ Botón eliminar 


Comentarios

Entradas populares de este blog

3. Componentes de Microsoft Office 2007

2. Instalación y puesta en marcha de aplicaciones informáticas.

1. Conceptos de aplicaciones ofimáticas.